¿Qué son las impresiones en el marketing digital?
Te enseñamos qué son las impresiones y para que nos sirven según la plataforma usada
El mundo del marketing digital está lleno de términos que son exclusivos de esta industria. Generalmente estos están en inglés y son compuesto por siglas (CTR, CPC, CTA, etc). Este no es el caso de las impresiones, que a pesar de que tiene una traducción al castellano, muchas personas lo tratan como si fuera un término extraterreste. Hoy te vamos a explicar que son las impresiones y cómo te pueden ayudar a mejorar tus campañas.
¿Qué son las impresiones?
Las impresiones son, en términos simples, una métrica que te indica cuantas veces las personas vieron tus anuncios, página web o contenido, sin ningún otro tipo de acción adicional. En otras palabras, una impresión es cuando se genera una vista de cualquier contenido digital en una pantalla por parte de un posible prospecto o un simple visitante de Google, RRSS, etc. Sin embargo, existen pequeñas variaciones según la plataforma en donde se generen las impresiones, las cuales te mencionaremos más adelante en este artículo.
¿Cuál es la importancia de las impresiones en el marketing?
Las impresiones nos ayudan a saber qué tan bien están funcionando nuestras acciones digitales. Nos permiten tener una idea de a cuantas personas estamos alcanzando con cada estrategia de marketing, y esto, a su vez, nos ayuda a distinguir que tan efectivos están siendo los anuncios (entre otras insight). Por ejemplo, si tenemos muchas impresiones, pero baja tasa de conversiones, significa que nuestro anuncio tiene un CPC bajo, pero que no está funcionando para generar ventas, lo que quiere decir que no está cumpliendo con el objetivo final, por lo tanto no es un buen anuncio (vamos a profundizar esto a continuación).
¿Cómo se usan las impresiones según las diferentes plataformas?
A continuación te vamos a detallar cuáles son las diferencias entre las impresiones según cada plataforma o estrategia de marketing:
- Posicionamiento SEO: Las empresas de marketing ocupan mucho las impresiones para hacer posicionamiento SEO, pero… ¿Cómo funciona esto?. Las impresiones y otras métricas SEO las puedes ver en la consola de búsqueda de Google y nos sirven para saber cual página o contenido tiene mayores probabilidades de posicionarse rápidamente. Cabe destacar que una impresión en la consola de búsqueda (Search console) es distinta a una impresión en Google Ads o en Meta Business Facebook, esto principalmente porque una impresión acá no quiere decir que la persona haya visto tu página en Google, simplemente quiere decir que las personas hicieron una búsqueda en la que se mostró tu página, pero, si la persona hizo clic en los primeros 2 resultados de búsqueda (y no bajó hasta los últimos resultados), y tu página salió en posición 9° en el buscador, igual se contará la impresión aunque ni siquiera haya visto el título de tu página.
- Google ADS: La impresión en Google ADS, a diferencia del Search Console, se cuenta cuando efectivamente las personas vieron tu anuncio en los resultados de búsqueda, en una página (en el caso de Display) o en un video (en el caso de YouTube). Esto ya que, después de todo, estás pagando para que eso ocurra y Google quiere entregarte la información más certera posible para que puedas mejorar tus campañas de buena forma. La impresión en este caso te dirá que tan efectivo está siendo tu anuncio… si tiene muchas impresiones y pocas conversiones significa que algo estamos haciendo mal, por ejemplo, que estamos gastando más presupuesto del recomendado en anuncios que todavía no están optimizados.
- Meta Business Facebook: El caso de Facebook e Instagram en cuanto a las impresiones es muy similar a Google Ads. Acá las impresiones te dirán cual está siendo el alcance de tus anuncios, y si ese es tu objetivo final, como es en el caso de las campañas con objetivo de “reconocimiento”, la plataforma asumirá que te importa más hacerte conocido que hacer que las personas visiten tu sitio, tus publicaciones o que hagan una compra en tu web, simplemente intentará mostrarle tu anuncio a la mayor cantidad de personas posibles. Por el contrario, si tu campaña tiene otro objetivo, será necesario que te fijes en ese objetivo (por ejemplo las ventas en el sitio web) para determinar si tu anuncio está dando resultados… En resumen, anuncio que tiene 1000 impresiones y 10 conversiones es mucho mejor que un anuncio que tiene 3000 impresiones y 5 conversiones.
¿Qué acciones puedes tomar en base a las impresiones?
Estas son algunas de las acciones que tu o tu agencia de marketing digital pueden tomar en base a las impresiones en el marketing digital:
- Optimización el contenido de tu página: Puedes mejorar las impresiones de una página en particular mejorando su contenido, atacando la palabra clave con mayor número de impresiones pero bajos clics y posicionamiento.
- Optimización del presupuesto de tus campañas: Puedes optimizar tus campañas con gran nivel de impresiones y baja tasa de conversiones reduciendo su presupuesto e intentando sacar el mayor número de conversiones a un bajo costo, antes de volver a incrementar el presupuesto.
- Optimizar tus títulos en Google: Puedes agregar las palabras claves que tienen mayor nivel de impresiones en los títulos de Google para potenciar el crecimiento de impresiones y esperando que en el futuro esto se traduzca en clics y mejora del posicionamiento SEO.
- Optimizar tus anuncios en todas las plataformas: Puedes mejorar tus anuncios teniendo en cuenta el nivel de impresiones versus el objetivo de la campaña. Si tienes un alto número de impresiones pero pocas conversiones significa que tu anuncio no está llamando la atención de las personas y puedes mejorar el texto, las imágenes, el segmento objetivo, etc.
- Optimizar tus publicaciones en RRSS: Puedes ver que tipo de publicaciones orgánicas en redes sociales generan mayor cantidad de impresiones e ir replicando sus configuraciones en el futuro. Una publicación con hartas impresiones puede deberse a una buena imagen o video, al horario o el día en que se programó, a los hashtags ocupados, al texto, etc.
Conclusión y recomendaciones
Como ya te debiste dar cuenta, las impresiones son muy importantes para saber que tan atractivos están siendo tus anuncios, pero en muchos casos no es la métrica más importante. Como consejo, fíjate SIEMPRE en cual es objetivo final de la empresa y en base a eso determina si una campaña es buena o mala, a menos claro, se trate de una campaña de reconocimiento. En el caso del posicionamiento SEO, ocupa siempre las páginas y palabras claves con mas impresiones, ya que, estas tendrán mayor probabilidad de posicionarse. Si aún te quedas dudas, o simplemente quieres que un experto se encargue de tus campañas, haz clic ACÁ, déjanos tus o agenda un reunión y empieza a mejorar tus campañas hoy mismo.